El Biochar es el nuevo carbón ” verde “, pariente del carbón activado, que técnicamente es uno de los agentes más explotados en el siglo XXI. Los usos y beneficios del Biochar son muy numerosos y diversos.
El Biochar y el carbón activado son esencialmente carbono puro.
El carbono (pronunciado / ˈkɑrbən /) es un elemento químico con el símbolo C y el número atómico 6. No es metálico y es tetravalente: C: (que tiene cuatro electrones disponibles para formar enlaces químicos covalentes). La palabra “carbono” proviene de la palabra latina para carbón. El grafito, la forma de carbono más termodinámicamente estable (como en el “plomo” del lápiz) se encuentra en láminas en capas, que se “desprenden” fácilmente una de otra. Es suave, negro y un muy buen conductor eléctrico. Luego está el diamante. Es altamente transparente, tiene una conductividad eléctrica muy baja , pero los átomos de carbono están tan dispuestos que se encuentran entre los materiales más duros conocidos. Hasta la fecha, se sabe que el carbono forma 10 millones de compuestos “orgánicos” puros, desde sólidos (como grafito puro. diamante o grafeno) hasta compuestos gaseosos o líquidos como el dióxido de carbono (CO 2) o tetracloruro de carbono (CCl 4 ).

El carbono es lo que divide el mundo de la química en “orgánico” y “no orgánico”. Cualquier compuesto que contenga tan poco como un átomo de carbono se establece firmemente dentro del campo de la Química Orgánica. Pero ser un compuesto “orgánico” no significa que algo sea “orgánico” en el sentido más común de ser ambientalmente “seguro”, o biológicamente más nutritivo, o medicinalmente más saludable.
Entonces el Biochar es un carbón vegetal ecológico, promovido principalmente como una enmienda del suelo y para el secuestro de carbono. El Biochar es un sólido estable, y puede perdurar en el suelo miles de años. El Biochar proviene de biomasa proveniente de fuentes sostenibles y se obtiene gracias a un proceso llamado pirólisis; que, a groso modo, no es más que su carbonización a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Biochar está siendo promovido por su potencial de ayudar a mitigar el calentamiento global y el cambio climático gracias a que ayuda al secuestro de carbono.